Taller exclusivo
para tu equipo de trabajo
⭐️
8 sesiones x 3 h
⭐️
Presencial u Online
Hola!
Tengo el placer de presentarte Mi equipo es de otro mundo!, un taller diseñado para promover cambios profundos y duraderos en la forma en que entendemos lo que significa trabajar en equipo.
En pocas palabras, este taller ofrece una experiencia transformadora.
Su principal objetivo es ayudar al individuo a desplegar una mirada honesta y profunda sobre lo que significa «SER en un equipo», es decir, sobre el genuíno papel que él o ella representa dentro de su organización.
Para ello, el taller invita a transitar por un camino de autoconocimiento y desarrollo personal, como vía necesaria para alcanzar la plenitud colectiva.
Estoy deseando compartir esta reveladora experiencia contigo y con tu equipo, y contribuir a una PROSPERIDAD INTEGRAL en vuestra organización.
Juanma S. Cervantes, terapeuta transpersonal
¿A quién va dirigido este taller?
¿Tienes la sensación de que las cosas podrían funcionar mejor en tu equipo de trabajo?
Este es un taller pensado para organizaciones cuyos directivos saben que los equipos maduros, honestos y creativos desarrollan una labor mucho más satisfactoria tanto para la organización como para sus clientes.
Se trata de un taller diseñado para que las personas se conozcan mejor a sí mismas, ejerciten la responsabilidad personal, y aprendan a confiar en su potencial innato y el de sus compañeros.
En resumen, un taller dirigido a organizaciones que desean cultivar un ecosistema de prosperidad integral.
— 8 semanas para renovar la visión sobre lo que significa trabajar en equipo.
¿Qué es «un equipo de otro mundo»?
Primero, veamos qué NO es un equipo.
Por desgracia, no es difícil encontrar organizaciones donde:
❌ La responsabilidad se elude; lo habitual es echar la culpa a otro.
❌ No se conoce «la misión». Hay una ausencia de sentido en la labor.
❌ Los trabajadores aportan lo mínimo para evitar ser despedidos.
❌ Existen grupos de trabajo, pero no verdaderos equipos.
❌ El clima laboral es gris, apagado, ausente de ilusión.
❌ El sentimiento general es que el trabajo es una carga.
❌ Los trabajadores ven al jefe como alguien a quien eludir o combatir.
❌ La queja es generalizada.
Por otro lado, un equipo de otro mundo se caracteriza porque:
👉 Las conversaciones son sinceras y carentes de juicios inútiles.
👉 La responsabilidad es una habilidad extendida.
👉 Los jefes no ven a los empleados como recursos. Los empleados no ven a los jefes como superiores. Ninguno ve al otro como enemigo.
👉 Existe una misión valiosa y ética, y todos la conocen.
👉 Cada cual sabe qué hacer, cómo hacerlo y cómo de bien lo hace.
👉 La prosperidad es compartida. Todos ganan.
👉 Se respira un ambiente equilibrado, sano y generoso.
👉 La creatividad y el juego son ingredientes indispensables.
Es posible que esta lista suene algo utópica, pero progresar hacia ella no lo es.
Dinámica del taller
A lo largo de 8 sesiones, un grupo de personas que habitualmente trabajan juntas —un equipo, departamento, o unidad de trabajo— se someterán a un profundo ejercicio de introspección.
A través de preguntas reflexivas, ejercicios prácticos, visualizaciones, juegos y otras dinámicas, el individuo irá tomando conciencia de sus posibles bloqueos emocionales, errores de juicio, conductas contraproducentes, y en general de toda la carga de ignorancia que impide su crecimiento dentro del equipo y la organización.
El taller se desarrolla en un entorno divertido, amable y seguro, desde el máximo respeto a la privacidad y la voluntad de cada alumno.
Las sesiones, con una duración de 3 horas, pueden realizarse semanalmente o adaptarse a la frecuencia requerida por el cliente, de forma presencial u online.
En este taller aprenderemos a
✅ Observar y reconocer nuestros pensamientos y emociones
✅ Poner conciencia en nuestro comportamiento
✅ Redefinir el término responsabilidad
✅ Gestionar los conflictos ordinarios de forma inteligente y eficaz
✅ Desarrollar nuestra creatividad, potencialidades y talentos innatos
✅ Aceptar los errores y fracasos, sin caer en la ilusión de perfección
✅ Cultivar un ambiente de trabajo luminoso, honesto y colaborativo
✅ Ejercer nuestra mirada desde una perspectiva más sabia y compasiva
✅ Entrar en contacto con el silencio y el poderoso mensaje que nos regala
✅ Valorar los beneficios de la práctica meditativa (mindfulness)
“La única solución a los conflictos colectivos es a través de la revolución interior del individuo.”
-Carl G. Jung-
Benefícios para la organización
Equipos cohesionados, maduros y creativos pintan este colorido panorama:
⭐️ Mayor compromiso, flexibilidad y resiliencia
⭐️ Ahorro en supervisión y control
⭐️ Menor rotación de personal y fuga de talento
⭐️ Mejora en las comunicaciones. Reducción de malentendidos
⭐️ Labor de mayor calidad. Reducción de errores y bloqueos
⭐️ Disminución de las bajas por enfermedad
⭐️ Mejora de la eficiencia. Mayor rendimiento
⭐️ Mejora de la percepción externa (imagen pública)
⭐️ Bienestar extendido entre los integrantes de la organización
El docente
Juanma S. Cervantes cuenta con una carrera profesional de más de 25 años asumiendo roles como ingeniero informático, empresario, docente, productor y director de películas animadas.
Actualmente trabaja como Supervisor Creativo en Rovio Entertainment (casa madre de los Angry Birds TM).
Es terapeuta transpersonal titulado por la Escuela Española de Desarrollo Transpersonal, asociada a la Universidad Europea Miguel de Cervantes.
Si quieres saber más sobre este taller u otros servicios de acompañamiento terapéutico y coaching transpersonal, puedes escribir a:
cervantesterapia@gmail.com